Los mejores protectores solares y cómo usarlos

Move Down to Article

Compartir


Escrito por


Publicado

26 de June de 2018


Artículos Relacionados    


This post is available in: Inglés

El verano y los protectores solares – dicen que van juntos como el mar y la arena durante esta época del año. Ya sea una fiesta en la piscina del vecino o un día familiar en la playa, los expertos de la salud resaltan el uso de los protectores solares para proteger la piel contra los dañinos efectos del sol y en última instancia, el cáncer de la piel.

“Mientras que mantenerse fuera del sol es la mejor manera de protegerse contra el cáncer de la piel, aplicarse un protector solar diariamente es el siguiente mejor modo de defensa”, afirmó Ramon Jimenez, M.D., jefe de cirugía de melanoma y de sarcoma de los tejidos blandos en Miami Cancer Institute. “Siempre use un protector solar etiquetado como de ‘amplio espectro’ o ‘broad spectrum’ en inglés, el cual protege contra los rayos ultravioleta A (UVA) y B (UVB). Estos rayos están vinculados con el envejecimiento prematuro de la piel y con las quemaduras solares, respectivamente, y ambos aumentan el riesgo de una persona para desarrollar cáncer de la piel”.

Los mejores protectores solares

Con tantos productos protectores solares disponibles hoy en día, ¿cómo saber cuál es el mejor para usar?

Muchas personas escogen un protector solar basado en su “elegancia cosmética”, o sus características cosméticas, tal como cuán grasoso o perfumado el producto pueda ser, según un estudio publicado en la revista JAMA Dermatology. Ya que comprar un protector solar basado en sus atributos cosméticos puede no siempre ofrecer la mejor protección, los consumidores deben elegir una cobertura de amplio espectro, un factor de protección solar (SPF por sus siglas en inglés) de 30 o más, y una resistencia al agua o al sudor (si se va a usar para actividades acuáticas o en altas temperaturas), recomiendan los autores del estudio.

Otra fuente bien reconocida para recomendaciones de protectores solares es el Consumer Reports Sunscreen Buying Guide, una guía para la compra de protectores solares. Sus recomendaciones están basadas en cómo se desempeñan los productos en pruebas de protección UVA y UVB, sus variaciones de etiqueta de SPF, el costo y los ingredientes activos. De las 73 lociones, espráis, barras y protectores labiales incluidos en la guía Consumer Reports 2018 Sunscreen Buying Guide, la organización independiente de investigación dijo que 24 resultaron en menos de la mitad del número de SPF indicado en su etiqueta. Mientras que esto no significa que estos 24 protectores solares no protegerán contra la exposición al sol, los usuarios pueden no estar tan bien protegidos como ellos piensan, advierte la guía.

En general, Consumer Reports recomienda usar un protector solar con ingredientes químicos clasificados como retinoides y un SPF de 40 o más alto. Dice que mientras que ningún protector solar bloquea el 100 por ciento de los rayos del sol, un SPF de 40 o más asegura por lo menos un SPF de 30. Las conclusiones de sus pruebas incluyen: Un SPF de 30 bloquea un 97 por ciento de los rayos UVB, un SPF de 50 bloquea un 98 por ciento, y un SPF de 100 bloquea un 99 por ciento. La guía también nota que usar cualquier protector solar es mejor que no usar ninguno.

Cómo usar los protectores solares

“Una quemadura de sol es una respuesta inflamatoria al exceso de luz ultravioleta, o UV”, dijo Christopher da Fonseca, M.D., doctor de medicina familiar con Baptist Health Primary Care at Kendall Breeze. Uno de los resultados conocidos de las quemaduras de sol repetidas a través del tiempo es el cáncer de la piel.

Los médicos como el Dr. Jimenez y el Dr. da Fonseca resaltan la importancia de minimizar la exposición a la luz ultravioleta para prevenir el desarrollo del cáncer de la piel. Igualmente, los dermatólogos aconsejan a los pacientes a que usen un protector solar de amplio espectro y a prueba de agua con un SPF de por lo menos 30 diariamente para prevenir la exposición incidental al sol, como cuando se está manejando o cuando se está sentado junto a la ventana en el trabajo.

Si la amenaza de un aumento en el riesgo para el carcinoma de células basales, el carcinoma de células escamosas y el melanoma – el tipo de cáncer de la piel más mortal – no resuenan, el exceso de exposición al sol también causa el envejecimiento prematuro de la piel según la American Academy of Dermatology.

Mientras que la mayoría de los médicos, investigadores y defensores de consumidores están de acuerdo de que los protectores solares con un SPF de 30 o más son los mejores, la evidencia científica ha sido debatida. Algunos estudios han sugerido que los SPF más altos pueden no proporcionar más protección de la radiación ultravioleta (UV) del sol. Sin embargo, un nuevo estudio sugiere que los protectores solares con un SPF más alto pueden ser su mejor opción para prevenir las quemaduras solares. Al comparar un SPF de 50 con un SPF de 100 en 200 esquiadores en Colorado, los investigadores en este estudio encontraron que el lado de la cara del esquiador cubierto con un protector solar con un SPF de 50 tenía 11 veces más probabilidades de quemarse en comparación con el lado de la cara cubierto con un protector solar con un SPF de 100.

El consenso general de la comunidad médica es de aplicar un protector solar de amplio espectro, a prueba de agua, con un SPF de 30 o más para actividades en exteriores y reaplicar según las instrucciones de la etiqueta o por lo menos cada dos horas – y más frecuentemente cuando se está sudando o cuando se está en el agua. Cuando se usa temprano, a menudo y generosamente, una persona puede obtener la misma protección con un protector solar con un SPF de 30 que con un SPF de 100, dicen la mayoría de los médicos. Los protectores solares con un SPF de 30 o más deben ser reaplicados según las instrucciones de la etiqueta o por lo menos cada dos horas – y más frecuentemente cuando se está sudando o cuando se está en el agua, dicen los dermatólogos.

Además de aplicarse protector solar adecuadamente, otras precauciones que pueden ayudar a prevenir el exceso de exposición al sol incluyen:

  • Use un sombrero, preferiblemente de ala ancha para proteger el cuero cabelludo, la cara y el cuello.
  • Use ropa protectora, tal como mangas largas y pantalones largos para más protección contra los dañinos rayos UV.
  • Use gafas de sol para proteger los ojos y la piel delicada que los rodea.
  • Evite el sol o reduzca la exposición a la luz solar entre las horas de 10 a.m. a 4 p.m. diariamente, especialmente durante los meses de verano, cuando el sol está más cerca de la tierra.
  • Mantenga a los bebés menores de 6 meses alejados del sol en todo momento.

Tags: , , , ,