Cómo protegerse contra los mosquitos: No baje la guardia

Move Down to Article

Compartir


Escrito por


Publicado

21 de August de 2017


Artículos Relacionados    


This post is available in: Inglés

Aunque la amenaza del virus del Zika se ha visto reducida en gran parte – por ahora – la temporada de mosquitos está a toda marcha en el Sur de la Florida hasta finales del mes de septiembre y los oficiales de salud recomiendan tomar precauciones.

Y aunque el virus del Zika esté escasamente al acecho, pueden surgir nuevos casos locales en cualquier momento, advierten los oficiales. Además, los mosquitos pueden transmitir otras enfermedades más comunes.

El verano pasado, el Zika según se informa, circuló en partes del Sur de la Florida durante meses antes de ser detectado por los oficiales de salud, según un estudio reciente publicado en la revista Nature. El estudio concluyó que el brote de Zika en Miami fue causado mayormente por viajeros que llegaban desde el Caribe, la región con la incidencia más alta de la enfermedad.

Los oficiales de salud del estado de la Florida han reportado menos casos de Zika este año, en comparación con la misma época del año pasado, y por ahora no han surgido infecciones transmitidas localmente en el 2017. El Departamento de Salud de la Florida ha reportado un total de 146 casos de Zika hasta el pasado jueves con la gran mayoría siendo casos relacionados con viajeros y unos pocos casos locales que fueron reportados el año pasado.

Esos hallazgos deben reforzar la necesidad de que los viajeros a través de Latinoamérica y el Caribe se protejan de la exposición a los mosquitos. Así como también los residentes del Sur de la Florida, según dijo Gabriel Solti Grasz, M.D., doctor de medicina interna con Baptist Health Primary Care.

“Aunque el Zika ha sido nuestra más reciente inquietud, los mosquitos pueden transmitir muchas otras enfermedades, tales como el Virus del Nilo Occidental, el dengue, la fiebre amarilla y muchas más”, afirmó el Dr. Solti-Grasz. “Siempre es importante protegerse, especialmente mientras se viaja”.

Los mosquitos Aedes Aegypti, la especie que transmite el virus del Zika y otras enfermedades tales como los virus del dengue, la chikungunya y la fiebre amarilla, pueden infectar a múltiples portadores. Esta enfermedad se puede propagar cuando otro mosquito pica a una persona infectada. La fiebre del Zika es una enfermedad leve causada por un virus transmitido por los mosquitos que es parecida a las infecciones del dengue y del Virus del Nilo Occidental. Sin embargo, el Zika se ha visto vinculado con serios defectos de nacimiento.

Aproximadamente uno de cada 10 embarazos con la infección del virus del Zika confirmada por pruebas de laboratorio durante el 2016, resultaron en un feto o un bebé con defectos de nacimiento asociados con el virus en los Estados Unidos, según reportaron recientemente los Centros Para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés).

Cómo prevenir las picaduras de mosquitos

He aquí algunos consejos valiosos por parte de los CDC:

  • Protéjase mientras viaja: Obtenga consejos para viajar, riesgos de salud y aprenda cómo mantenerse seguro, visitando el sitio web de Salud del Viajero de los CDC.
  • Use un repelente de mosquitos registrado por la Environmental Protection Agency (EPA) con uno de los siguientes ingredientes activos. Se ha comprobado que cuando se usan como es indicado, los repelentes de insectos registrados por la EPA son seguros y eficaces. Estos ingredientes son:
  1. DEET
  2. Picaridin, también conocida como KBR 3023, Bayrepel, e icaridin
  3. Aceite de limón de eucalipto (OLE por sus siglas en inglés) o para-menthane-diol (PMD)
  4. IR3535
  5. 2-undecanone
  • Cúbrase la piel: use camisas de mangas largas y pantalones largos.
  • Mantenga a los mosquitos afuera: Quédese en lugares con aire acondicionado o que usen mallas en las ventanas y en las puertas. Si no se puede proteger contra los mosquitos adentro de su hogar u hotel, duerma bajo un mosquitero.
  • Más información: Los viajeros pueden obtener más información acerca de la prevención de las picaduras de los mosquitos en esta hoja informativa por parte de los CDC.

Si usted tiene un bebé o un niño pequeño

  • Siempre siga las instrucciones del producto cuando les esté aplicando repelente de insectos a los niños.
  • Rocíe el repelente de insectos directamente en sus manos y luego aplíqueselo en la cara de los niños.
  • No aplique el repelente de insectos directamente en las manos ni en la boca de los niños o en alguna herida o irritación de la piel que estos puedan tener.
  • No use repelente de insectos en los bebés menores de 2 meses.
  • Vista a los bebés y a los pequeñines con ropa que les cubra tanto los brazos como las piernas.
  • Cubra las cunas, los coches o los cargadores infantiles con mosquiteros. 

Detenga los criaderos de mosquitos

  • Guarde los artículos de exteriores que no esté utilizando ya que estos pueden guardar agua estancada. Los mosquitos se reproducen al poner sus huevos dentro y cerca de las áreas de agua estancada. Algo tan insignificante como una cucharadita de agua estancada por más de una semana puede convertirse en un criadero de mosquitos.
  • Mantenga las macetas y los platos sin agua estancada. Algunas plantas tales como las bromelias albergan agua en sus hojas – sáqueles el agua con la manguera por lo menos una vez por semana.
  • Al menos una vez por semana, vacíe y vire boca abajo cualquier artículo que pueda albergar agua: llantas, cubetas, juguetes, piscinas y cobertores de piscinas, bebederos de pájaros, basureros, basura, contenedores de reciclaje, cobertores de botes y de autos, canaletas, neveras portables y los platos de las mascotas.

Haga clic aquí  para información actualizada acerca del Zika de Baptist Health.

Tags: